modulo de analytics para prestashop

¿Cómo configurar Google Analytics en Prestashop 1.5.x o 1.4.x?

Prestashop es un sistema de tiendas online al cual podremos ir agregando complementos y nuevas funcionalidades para un mejor rendimiento, creación de diferentes cuadros de mano para la toma de decisiones y un sin fin de utilidades para aumentar nuestra productividad y eficacia en mejorar las ventas de nuestra tienda online. En esta ocasión os contaremos cómo podemos configurar uno de los sistemas de gestión de Estadísticas Web más famosos: Google Analytics.

¿Qué conseguiremos integrando Google Analytics en nuestro Prestasthop?

Conseguiremos tener unas determinadas métricas de ventas y conversiones más exactas que el propio sistema de Prestashop no puede darnos en algunas determinadas ocasiones, mediante Google Analytics nos podremos generar diferentes tipos de informes acordes a nuestras necesidades y nos será mucho más cómodo trabajar con estas métricas.  Quizás ahora no las necesitemos, pero más adelante el no tener integrado este sistema en nuestra tienda puede hacernos perder mucho tiempo a la hora de analizar nuestras vistas y la tendencias de compras debido a que no tenemos datos recogidos, por lo que  nuestra recomendación es que se instale siempre en cualquier tipo de tienda online, ya sea Prestashop u otras similares para que vaya recogiendo datos que en un futuro podremos consultar. Imaginarios que un futuro cambiáis de sistema de tienda, perderíais el seguimiento y evolución de las ventas ya que no contaríamos con las estadísticas internas de nuestro Prestashop.

¿Cómo integro Google Analytics en Prestashop 1.5.x o 1.4.x ?

Tan sencillo como irnos a la gestión de Módulos y buscar el módulo que viene integrado por defecto de Google Analytics,  pondremos analytics en el buscador y nos saldrá. En caso de no tenerlo instalado, pulsamos en Instalar. Tras la instalación nos saldrá una pantalla siilar a esta:

insertar google analytics prestashopVer imagen en Grande (en nueva ventana)

Allí deberemos de insertar nuestro código de Analyticis: UA-XXXXXX donde las X será la referencia con la que Google Analytics identifica nuestra web.

¿Dónde veo el código UA-XXXXXX-X de mi tienda?

Este código lo podemos obtener desde el panel de Google Analytics con el que se identifica nuestra  web, una vez dentro, pulsando en Administrador nos saldrá una pantalla similar a:

analyticsprestashop-codigoVer imagen en Grande (en nueva ventana)

En esta pantalla anterior, pulsamos en .js Información de seguimiento obtendremos el ID de Propiedad que insertaremos en nuestro módulo de la tienda:

paso1analyticsprestashopVer Imagen en Grande (en nueva ventana)

Una vez que insertemos el código de nuestra cuenta de Analyitics, tendremos que asegurarnos de que hemos activado en Google Analytics la opción de que nuestra web es un perfil de comercio electrónico, para ello y volveremos a la pantalla donde están las tres columnas (Cuenta, Propiedad, Ver) partiendo de esta pantalla, pulsaremos en el ver configuración:

analytics-prestashop-comercioVer Imagen en Grande (en nueva ventana)

y entraremos en  la opción de Configuración del Perfil, que nos llevará a esta otra pantalla, donde nos centraremos en que la opción de «configuración de comercio electrónico» este activa:analytics-prestashop-comerc

 Ver Imagen en Grande (en nueva ventana)

Pulsaremos en SI (botón se pondrá azul) y todo listo. Ya tenemos nuestra tienda configurada con el sistema de estadísticas y analítica de Google Analytics.

¿Dudas o preguntas? pueden contactar con nosotros o bien dejarlas como comentarios y trataremos de ayudarles en todo lo posible  :D.

Publicado en Analítica Web, Prestashop
  • Cáceres

    927 26 10 71
  • Sevilla

    924 89 15 94
  • Córdoba

    924 89 15 94
  • Madrid

    927 26 10 71
  • Badajoz

    924 89 15 94
©2013 Consultoría Seo AZ | Diseño Web Azuanet