palabra clave

Seis sugerencias para que tu tienda online aumente beneficios

No podemos solo en quedarnos en el objetivo de vender, si queremos marcar la diferencia con nuestra competencia, tenemos que saber vender para lograr el éxito.

En nuestras ventas, la importancia recae en diferentes aspectos, pero sin duda alguna, es el cliente el que finalmente decide qué comprar, cómo comprar y cuándo hacerlo. Tenemos que generar que la comunicación sea fluida y efectiva. Hay que establecer un canal de comunicación, en este caso en modo online, para interactuar e intercambiar aspectos con los clientes.

Las tiendas online están creciendo cada día más su cuota de mercado. No se trata de tiendas sustitutivas al método de compra tradicional, sino que es una nueva forma de adquirir nuconsejostienda-onlineestros bienes y servicios.

Se muestran a continuación seis sugerencias que debemos tener siempre en cuenta:

  1. Como en una tienda que podemos encontrar in situ, los expertos en marketing trabajan para crear estrategias nuevas y diferentes, para que en principio la tienda en sí, nos llame la atención. Pues nuestra tienda online así tiene que ser en este sentido. Tenemos que despertar la curiosidad de que los usuarios pinchen en nuestra página y que sientan un cierto interés en ver qué es lo que ofrecemos. En este sentido, tenemos que buscar la mejor manera de “enganchar” al cliente y partiremos de aquí para conseguir nuestro objetivo final: VENDER.
  2. La accesibilidad es otro punto a tener en cuenta. Tenemos que facilitar la entrada a las secciones de la página así como información de productos, condiciones generales, etc.
  3. Deja que el usuario lo pruebe en la medida de lo posible. Hay productos que no se pueden utilizar como por ejemplo, productos de alimentación, pero en otros casos deja que el usuario vea su uso antes de comprarlo y sin ningún tipo de coste. Un ejemplo muy acertado es el uso de simuladores.
  4. No poner y abusar del “comprar ahora”. Este término debe aparecer en los últimos pasos, dando paso a la forma de pago. En este sentido final, hay que ponerlo en un sitio visible, ya que nos interesa vender. Pero en principio no hay que abusar, puesto que el consumidor se puede sentir intimado.
  5. Explota la estrategia AIDA. (Atención, Interés, Deseo, Acción).
  6. Deja abierto la posibilidad de lo que tradicionalmente se ha llamado «buzón de sugerencias». Esto se refiere a un espacio dentro de la propia página web, donde los clientes pueden comentar aspectos, hacer críticas, comentarios de nuestros productos y/o servicios. Esta es una forma de evaluar si nuestro trabajo está funcionando o si por el contrario hay que cambiar de estrategias. En ambos casos, no hay que dejar de mejorar e innovar, pues esto siempre nos llevará a un final más exitoso.

Siguiendo estos seis consejos obtendremos mejores beneficios.

Publicado en Tiendas Online

10 consejos de no solo SEO, pensemos en el usuario

Plantear y llevar a buen término una buena estrategia SEO resulta de una conjunción de factores diversos y tácticas vinculadas unas con otras. Veamos 10 puntos básicos a tener en cuenta.

1383206_44107581

1- Antiguedad en Internet mejora el Posicionamiento SEO

El tiempo juega a nuestro favor. Esta es una de las premisas que debemos transmitir a nuestros clientes cuando les proponemos una estrategia SEO para su web.

2- Diseño y Contenidos

El contenido es muy importante, de acuerdo, pero tanto o más, según el caso, lo es la facilidad de uso del sitio web, o sea, el diseño que esta última ofrezca al usuario.

3- Control de usuarios que abandonan nuestra web

Evitemos los “rebotes”: si aterrizamos en una página en la que se supone que nos van a ofrecer un servicio gratuito y lo primero que vemos es un cartel en rojo con 49,99 € escrito, lo más normal es que el supuesto cliente se marche ipso facto… La pena es que ese letrero no pertenecía a nuestra página si no a uno de nuestros socios comerciales: ¡¡visita rebote al canto!!

4- Enlaces Internos ayudan a nuestro posicionamiento

Los enlaces internos de tus páginas deben ser otro punto a cuidar, sobre todo cuanto más grande y más contenido tenga el sitio. La etiqueta nofollow para enlaces que no tengan interés para tus visitantes (¡¡o los robots!!) es una herramienta a tener en cuenta.

5- Densidad de palabra clave

La densidad de palabras clave ocupa un lugar destacado en esto del posicionamiento SEO, la regla de oro suele ser que la densidad no debe superar el 5% del total de palabras de tu página. Si te pasas los buscadores pueden pensar que eres un spammer, pero si te quedas corto se pueden perder posiciones en los buscadores: ¡¡tampoco es cuestión de meter la palabra clave cada dos por tres!! Cuida siempre que el contenido sea de calidad y adáptate al contexto.

6- Enlaces de calidad

Enlazar con otros sitios webs interesantes y que estos te devuelvan la jugada es una buena manera de asegurarte de que los robots de los buscadores te rastrean con asiduidad. De nuevo los contenidos, tanto los de tu sitio como los de los que enlazas juegan un papel determinante: que sean ambos de interés es fundamental.

7- Titulos atractivos para el usuario

¡¡Dale un castañazo en los dientes a tu visitante!! Si se topa con un titular impactante, divertido, ingenioso, provocativo… Tendrás muchas más opciones de que se quede, lea y recomiende.

8- Uso correcto de los encabezados

El uso correcto de la estructura de las etiquetas de cabecera (h1, h2, h3…) es muy importante: hay que tratar de distribuirlas bien y usarlas con cabeza de modo que cada una sirva al propósito que tiene y explique los bloques de contenido. Los buscadores las valoran mucho.

9- Transparencia con el usuario

Muchas veces usar la lógica y la sinceridad ante el visitante es la mejor de las estrategias: ser honesto y ofrecer lo mejor que se tiene o se puede y hacerlo de la manera más amigable posible suele dar buenos resultados.

10- Apóyate en profesionales

Contratar a profesionales como los de consultoriaseoaz es también garantía de éxito, el sobrino de mi vecino puede que sea un manitas con los ordenadores y se maneje muy bien en internet, pero probablemente no sea capaz de diseñar una buena e inteligente estrategia SEO.

Publicado en Posicionamiento Natural SEO

Tráfico, posicionamiento y seres humanos

Tráfico y posicionamiento son dos conceptos que obsesionan a muchos vendedores en internet que creen que estando arriba en Google está todo hecho y eso es un error: no basta con tener muchas visitas ni con estar en la primera posición en Google para realizar ventas… si no hay CONVERSIÓN.

450108_74586591

La conversión no es sólo que el visitante acabe haciendo un pedido online, que sí, es lo ideal, pero también se pueden definir objetivos intermedios como descarga de catálogos, llamada telefónica al número que aparezca en la web, registro del usuario o un número elevado de visitas por parte del usuario.

Para que el círculo se cierre por completo, sí, debemos tener tráfico y estar bien posicionados, pero es fundamental hacer que el cliente compre, es decir, tener una buena conversión en ventas. Y para ello es imprescindible atraer a la persona adecuada desde los términos de búsqueda adecuados, y en esa frase hemos utilizado la palabra clave: personas.

Un error muy común tanto de programadores como de supuestos expertos en SEO es pensar que están tratando con máquinas y no con seres humanos, con sentimientos humanos. El SEO es una manera, no lo olvidemos, de ayudar a nuestros clientes a posicionar sus webs para que funcionen de cara al público y no únicamente de que Google las indexe cuanto más arriba mejor.

Hay que tener muy en cuenta que al otro lado de la pantalla hay otra persona leyendo y tratando de entender lo que tú escribes y le cuentas. Está muy bien perfeccionar las tags, pero procura ser razonable y congruente antes de pretender usar el número exacto de veces tus palabras claves con un anchor text perfecto.

Por ello, para que tus visitas se conviertan, es necesario que el cliente adivine que lo que hay detrás de su pantalla es un equipo humano dispuesto a ayudarle y entenderle, luego nos podemos (y debemos) preocupar de todos los demás conceptos, pero tengamos por seguro que si no partimos de ahí no llegaremos demasiado lejos.

Publicado en Posicionamiento Natural SEO

Linkbuilding: ¿calidad o cantidad?

El Linkbuilding, básicamente, es una estrategia SEO que consiste en conseguir que otras páginas y medios web enlacen con la que nos interesa (que será la nuestra, como es lógico), de modo que además de generar más visitas interesadas, se posiciona cada vez mejor en los buscadores.

1058428_91488745

Las ventajas del Linkbuilding son muchas y variadas, desde  calcular con certidumbre el posicionamiento que tenemos, hasta situar nuestra marca en una buena posición, pasando por la viralización de nuestros contenidos y servicios a través de las redes sociales.

Por otra parte, existen muchas maneras de hacer Linkbuilding, aunque no todas igual de efectivas, éticas o viables, y además es muy posible que lo que vale para una web en un momento determinado, no sirva para otra más adelante. Por eso no está de más contar con la ayuda de expertos en este tema para crear la mejor estrategia posible.

Para hacer Linkbuilding, como decía, nos podemos servir de un montón de medios distintos, desde crear blogs que enlacen nuestros contenidos con otros blogs de temática similar hasta conseguir que un sitio de prestigio (universidad, laboratorio, ministerio, etc.) nos linke, pasando por crear links internos desde y hacia nuestras propias páginas. El dilema está en que a veces, la calidad prima sobre la cantidad y viceversa y hay que identificar claramente cuál es nuestro caso para emprender la táctica más adecuada.

En principio, cuanta más gente nos enlace mejor, ¿verdad? Sí, pero con matices… Si los enlaces son de personas o empresas interesantes y que aportan valor añadido estupendo, pero si sucede que nos enlaza alguien que nos desprestigia o nos hace quedar en ridículo tendremos un problema. Desgraciadamente, una vez que hemos lanzado nuestros contenidos y/o productos al cíber espacio, el control que podemos ejercer se ve ciertamente limitado, así que debemos procurar cuidar y controlar, en la medida de lo posible, nuestras relaciones en la web.

 Si se busca en internet, casi todos los consejos y tácticas que se ofrecen están encaminadas a la consecución de cuantos más links mejor, pero quizá la parte más difícil y que menos se cuida a día de hoy sea la creación de un conjunto selecto de enlaces que, a la par que tráfico, nos otorguen prestigio, pues todos sabemos que éste se refleja en quien se acerca lo suficiente.

En conclusión, a veces es más positiva la selección de enlaces que la cantidad, es obvio que dependiendo de nuestro tipo de negocio, página web o blog, buscaremos una cosa u otra, pero si podemos conciliar ambas habremos conseguido el paradigma a seguir.

Y otra cosa antes de terminar, crear una buena y amplia arquitectura de links no es fácil ni se hace en un par de horas: se trata de un trabajo que lleva, en el mejor de los casos, muchas horas de trabajo a lo largo de meses.

Publicado en Posicionamiento Natural SEO

El secreto está en el Long Tail: grandes frases para mejores conversiones

¿Somos velocistas de gran potencia y queremos entrar los primeros en la meta o por el contrario nuestra especialidad es la escalada y lo que deseamos es subir mucha montaña y, poco a poco, ganar numerosos premios?

1009284_20728670

Si trasladamos esta analogía ciclista al posicionamiento web SEO y queremos generar tráfico que aunque no sea mucho, si concurra constantemente y genere ventas, es decir si nos interesan más las ventas que el tráfico, nuestra particular carrera ciclista discurre por derroteros montañosos y buscamos el Long Tail.

Hablamos de Long Tail cuando nos referimos a, en vez de una palabra clave que nos genere muchas visitas (por ejemplo “bicicletas comprar”), una serie de palabras o conceptos que probablemente no contribuyan a aumentar nuestras visitas, pero sí que encaminarán al cliente verdaderamente interesado en la compra a nuestra web. Si continuamos con el símil ciclista, ahora tendríamos que hablar de palabras clave tipo “bicicletas orbea para montaña”, que ya nos define una marca y un modelo y, por lo tanto, nos acerca más a nuestro cliente. Es lo que podemos denominar tráfico cualificado, frente al tráfico general.

Pero no sólo hablamos de un conjunto de 3 ó 4 palabras valiosas para definir nuestras palabras clave, en la estrategia Long Tail también podemos utilizar una frase o concepto que defina las necesidades o condiciones de nuestros posibles compradores o usuarios, por ejemplo, “dónde conseguir ropa ciclista de montaña” es una combinación de búsqueda probablemente no tan usual como “bicis”, pero que nos definirá muy de cerca al cliente en potencia.

Quizá con este tipo de estrategia el volumen de visitas no sea muy significativo, pero lo compensamos porque quienes llegan hasta nosotros son visitas cualificadas, muy ligadas a nuestros productos y servicios, y a quienes de verdad les interesa lo que estamos ofertando.

En definitiva, si lo que deseamos es colocar una web lo más arriba posible en los buscadores, lo más sencillo podría parecer utilizar palabras muy populares y que generan millones de búsquedas, aunque por otra parte también nos encontraríamos con una competencia feroz, con lo cual nos costaría mucho más diferenciarnos. Si lo que buscamos es una maniobra segura para conseguir visitas que conviertan, lo más positivo es seguir la estrategia Long Tail y buscar esa combinación de palabras que define nuestra actividad o productos de manera clara y específica, para que quien nos busque nos encuentre.

Publicado en Posicionamiento Natural SEO
  • Cáceres

    927 26 10 71
  • Sevilla

    924 89 15 94
  • Córdoba

    924 89 15 94
  • Madrid

    927 26 10 71
  • Badajoz

    924 89 15 94
©2013 Consultoría Seo AZ | Diseño Web Azuanet