prestashop

Google Analytics no me registra las conversiones en Prestashop

¿No te cuadran las transacciones-conversiones en Prestashop y Google Analyticis?

No te preocupes, vamos a intentar solucionarlo :D. Esto se debe a que muchas pasarelas de pago bancarias (TPV) no redireccionan  a la página de OK-Gracias o fin de pedido y «paralizan» el proceso como tal en su tienda. Los códigos que registran las conversiones suelen insertarse en dichas páginas o configurarse como tal, y si el usuario no entra o visualiza esa página no se puede registrar dicha conversión.

¿Qué solución hay para poder ver las conversiones bien?

Deberás analizar que tipo de conversión no se está contabilizando y cómo ha sido
pagada. Te ayudamos con esta serie de pasos.

¿Qué tipo de pago está fallado?

Deberemos empezar a ver qué tipo de pago-transacción esta fallando, para ello nos iremos a nuestro listado de pedidos de Prestashop:

transaciones google analytics prestashop

y a la pestaña de Google Analytics > Conversiones > Comercio electrónico > Transacciones.

Transacciones Google Analytics copia

 

Una vez aquí deberemos ir comprobando qué transacciones o pedidos no se han registrado como conversiones mediante los códigos de referencia podremos saber cuales faltan. Una vez visto este ejemplo, miraremos en nuestra tienda Prestashop ese código de pedido que no ha sido registrado qué referencia es y qué tipo de pasarela de pago ha utilizada (PayPal, Transferencia Bancaria, Servired etc) esto nos dará como resultado las conversiones que no se están registrando y podremos poner una solución posible a ellas.

Una vez detectado la pasarela que falla ¿Cómo lo puedo solucionar?

Hay muchas que es imposible, ya que  los mismos bancos no te dejan volver para atrás cuando se realiza una transación por lo que es complicado solucionar este proceso, en el caso de que sea PayPal es tan fácil como configurar un redireccionamiento a la página final.

Para pasarelas de pago de bancos o tarjetas de créditos, lo ideal es consultar si el módulo es antiguo y existe una versión más reciente, pues este suele ser uno de los factores más comunes de que nuestros pedidos no se registren en Google Analytics y si en nuestra tienda prestashop por ejemplo.

Recomendamos: Definir un objetivo antes de entrar en la pasarela de pago y tener configurado los embudos de conversiones para saber qué se está atascando en nuestra web.

Publicado en Analítica Web, Google Analytics, Prestashop, Tiendas Online

¿Cómo insertar el código de seguimiento de Adwords en Prestashop?

Cómo Insertar el Código de Seguimiento de Conversiones Adwords Prestashop

Las conversiones es una forma de medir el impacto de nuestras campañas de Marketing Online, configurando dichos objetivos podremos ver por que canal  nos están entrando más ventas, registros o similares y por qué canal: posicionamiento seo natural, adwords,  facebook, twitter… En esta entrada os  recomendaremos un módulo que os puede venir bien para medir las conversiones de Google Adwords.

Google Adwords Funciona similar a esta infografía

conversiones adwords

Si tienes configurado Google Analytics ya en tu prestashop o tienda online podrás sincronizar la cuenta de Analytics con la de Adwords y te saldrán las conversiones totales también segmentada por canales, fuentes etc. Este proceso es recomendable para poder hacer futuros análisis en base a esa métrica.

Ahora veremos dos formas de hacerlo, una comprando un módulo y la otra editando directamente el archivo final de pedido.

Insertar Código de Conversiones en Prestashop por código (Gratis)

Este método tendremos que saber manejar un FTP y tener el usuario y contraseña del mismo en nuestra web. Si no sabemos muy bien de qué estoy hablando,  lo mejor es que contactes directamente con tu webmasters o responsable de marketing online para te lo inserten directamente ellos, pues tendremos que editar un archivo de la plantilla de nuestro Prestashop.

Este archivo es el que  prestashop carga cuando se ha finalizado el proceso de compra, por lo que será el último paso del cliente hasta realizar el pedido. Deberemos ir a la carpeta de nuestro Theme y posteriormente buscar el archivo order_confirmation.tpl

Ruta FTP: themes/nombredelthemequeutilizamos/order_confirmation.tpl

  1. Descargar el archivo order_confirmation.tpl a nuestro ordenador.
  2. Por precaución,  hacer una copia de seguridad de este archivo.
  3. Abrir el archivo con un editor de texto o web.
  4. Pegar el segmento de código allí.
  5. Subir el archivo
  6. Probar una compra y ver si se ha registrado la conversión

Ten en cuenta, que mucha veces si el proceso de pago no te envía a esta página, esa venta NO SERA CONTABILIZADA COMO CONVERSIÓN  en nuestro panel de analítica web. Te recomendamos leer «Google Analytics no me contabiliza algunas conversiones»

Insertar Código Adwords para las Conversiones en Prestashop (Módulo de Pago)

Esta es otra forma más sencillas, para ello deberemos de comprar un módulo para instalar en nuestra tienda. Igualmente necesitaremos tener acceso a ella para la instalación posiblemente. Una vez subido el módulo a nuestra web, procederemos a la configuración del mismo para insertar los códigos necesarios para poder contabilizar las conversiones:

Código de Seguimiento AdwordsVersiones válidas de Prestashop para este módulo

PrestaShop ™ 1.4.x
PrestaShop ™ 1.5.x

Precio del Módulo Prestashop de Adwords

El coste de este módulo es de 18.15 € + IVA

Url del módulo: https://catalogo.webscharles.es/22-modulo-prestashop-codigo-de-seguimiento-para-conversiones-de-google-adwords.html

Como siempre, sino sabes o tienes alguna dificultad en este proceso te podemos ayudar gustosamente en dichas implementaciones. Solicita más información y hablamos 😀

Publicado en Adwords, Analítica Web, Prestashop, Publicidad en Internet, Tiendas Online

Cómo posicionar mi tienda online en los buscadores

Una tienda virtual no es lo mismo que un blog o una página web corporativa, partamos de ese hecho y tendremos bastante ganado a la hora de posicionar y visibilizar nuestro negocio online con Prestashop.

1152029_35796237

Hay que solventar los problemas que nos podemos encontrar a la hora de utilizar el software preestablecido de Prestashop, como la problemática configuración para distintos idiomas o los conflictos a la hora de gestionar la gran cantidad de páginas que se desarrollan en una tienda virtual frente a una página, digamos, normal.

A la hora de pensar dónde queremos situar nuestra tienda debemos tener claro que es más significativa la amplia visibilidad de nuestros productos que colocarnos muy arriba en el ranking. Es preferible tener un número amplio de productos de nuestro catálogo en la primera página de Google que uno en el primer puesto, que nos supone una buena landing page pero poco más si no damos visibilidad al resto de nuestro catálogo.

Una buena indexación, categorización y, por supuesto, un mapa del sitio bien organizado y claro que muestre de la mejor manera nuestro catálogo, también contribuirán a que nuestra tienda online se convierta en un incesante sitio de compras. Si además logramos crear una manera original y divertida de visualizar nuestro repertorio, mejor que mejor.

Debemos tener especial cuidado en la categorización y nomenclatura da las diferentes urls de nuestros productos y evitar que se solapen y compitan entre sí, mal vamos si además de la competencia de fuera también nos la hacemos desde dentro de la casa.

Que nuestra web cargue lo más rápido posible también es muy importante a la hora de captar al cliente y otra cosa a tener en cuenta para cautivar a nuestros visitantes son las descripciones de los productos. Que sean claras, completas, precisas y lo suficientemente explicativas, contribuirá de manera decisiva a que el visitante se convierta en cliente; por supuesto, no debemos olvidar colocar imágenes con calidad suficiente, reales y descriptivas, de lo que vayamos a ofrecer. Un buen ejemplo de este caso lo tenemos en Amazon, que además ofrece las opiniones de los clientes para que el visitante juzgue y encuentre lo que busca.

Una vez que, de puertas para adentro, lo tenemos todo bien colocado y expuesto, llega el momento de darnos a conocer y para ello nada mejor que una buena estrategia SEO enfocada a una tienda online como podemos ver en este artículo.

Publicado en Prestashop

5 Consejos para mejorar el SEO en Prestashop

¿Cómo Mejorar el SEO de Prestashop en Google?

Vender en Internet es una de las acciones más complicadas que existen, y cada vez mucho más pues cada vez hay más competencia unido a que el cliente suelen ser mucho más exigente. Hoy nos basaremos en ofreceros unos consejos de cómo mejorar el seo en Prestashop para conseguir un mejor posicionamiento en buscadores mediantealgunos factores a tener en cuenta a la hora de trabajar con Prestashop y nuestra tienda online. Continue Reading →

Publicado en Analítica Web, Posicionamiento Natural SEO, Prestashop, Tiendas Online

Los estados de producto Prestashop 1.5

Estados de Productos en Prestashop: Nuevo, Restaurado y Usados

El estado de los productos de prestashop es una opción que encontraremos en cada ficha de producto. Este opción indicará a nuestros clientes si el producto es nuevo, usado o restaurado por defecto. Para modificar los Estados de productos en Prestashop podréis acudir al producto en cuestión y posteriormente en la pestaña principal > Información > Lateral de la página

 Estado Nuevo: Es un estado mediante el cual podemos poner como destacado el producto mostrándose un mensaje de NUEVO en nuestra tienda.

Estado Usado: indicará que el producto está usado.

Estado Restaurado: El estado de restaurado es para indicar que el producto está nuevamente disponible.

Publicado en Prestashop, Tiendas Online

Cinco puntos capitales para posicionar mi tienda online Pretashop

PrestaShop es un software de distribución gratuita y de código abierto dedicado a la creación y mantenimiento de sitios web destinados al comercio electrónico.

1415246_70122478

La enorme y feroz competencia que impera en Google para existir entre los diez primeros resultados que ofrece a las búsquedas de una determinada palabra clave, hacen que las técnicas avanzadas en SEO sean fundamentales para colocar una web en esa primera página del buscador.

Para una tienda online desarrollada con PrestaShop es fundamental estar ahí arriba en Google y para ello necesitamos de técnicas correctas y decididas de SEO.

La primera fase sería determinar lo más exactamente posible las palabras clave que van a guiar al futuro comprador hasta nuestro sitio web y, en consecuencia, estructurar nuestro espacio de modo que contenga y resalte estas palabras.

Una buena palabra clave, normalmente, constará de más de una palabra, será una combinación de varios términos que encaminen al usuario hacia la compra. La clave estaría en evitar los conceptos demasiado generales, aunque sean generadores de mucho tráfico, y determinar con precisión cuáles son las palabras que mejor definen nuestros productos y que guiarán al cliente hasta nuestra web.

Otro factor a tener muy en cuenta es la página de inicio de nuestra web. Está bien destacar imágenes y crear un sitio atractivo a la vista, pero Google no puede leer ni interpretar imágenes (de momento), así que si insistimos demasiado en el aspecto gráfico podemos estar perdiendo posicionamiento en términos de SEO. Lo ideal es combinar una alta calidad de diseño gráfico con textos informativos también de calidad, que destaquen nuestras palabras clave.

Los contenidos de interés son muy importantes. Una cosa que no debemos hacer es copiar el contenido de otras webs o blogs, sobre todo desde la actualización de Google Panda, ya que es capaz de distinguir entre el  contenido original y el contenido copiado, a partir de la fecha inicial de indexación. Esto hace que sea fácil identificar y penalizar a los sitios que utilizan el mismo contenido. Hay que prestar mucha atención a este factor, que se ha convertido en una regla dorada de posicionamiento natural de página en Google.

Las funcionalidades de posicionamiento de página de Prestashop son muy útiles para destacar y hacer subir posiciones a nuestra tienda, estas herramientas combinadas con la pericia de especialistas en posicionamiento y diseño como los de consultoriaseoaz, serán ingredientes definitorios  a la hora de hacer subir su e-shop hasta las primeras posiciones de Google.

Publicado en Posicionamiento Natural SEO, Prestashop
  • Cáceres

    927 26 10 71
  • Sevilla

    924 89 15 94
  • Córdoba

    924 89 15 94
  • Madrid

    927 26 10 71
  • Badajoz

    924 89 15 94
©2013 Consultoría Seo AZ | Diseño Web Azuanet